La representante de la Asociación dice: "Creo que hablar de la AMC
lunes, octubre 10, 2016
DANDO A CONOCER LA AMC. DIVULGACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AMC en la Emisora de Radio Internacional (Dial en Madrid 92.9 FM) A partir del minuto 1:28:50, aproximadamente.
miércoles, septiembre 28, 2016
ASESORÍA LEGAL ESPECIALIZADA
En el pasado I Congreso "Madrid Sin Barreras", celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid, se pusieron de manifiesto algunas Comunicaciones como ésta, sumamente importante de cara a personas afectadas por alguna diversidad funcional.
¿Cuántas veces alguien ha tenido que ir a un abogado que no tiene ni idea de lo que supone (globalmente) una (discapacidad) diversidad funcional?
Pues en contacto con ellos, nos autorizan a publicar ésta información dado que es de interés para nosotr@s.
Esperamos que sirva de ayuda a quien pudiera necesitarlo.
http://www.madridsinbarreras.org/www-evolucionlegal-com/
miércoles, septiembre 21, 2016
DELEGACIÓN DE AMC EN CATALUÑA. CONTACTO
Tras la apertura hace unos meses de Delgaciones de AMC en Barcelona y Málaga, os presentamos el Folleto de Catalunya con la dirección de correo electrónico y teléfono de contacto del Delegado (Eugeni).
Esperando sea de vuestro agrado, os envía un cordial saludo
La dirección de AMC en España
sábado, septiembre 17, 2016
ESPECIALMENTE PARA TI: ¿TE INTERESA ESTE BLOG?¿QUIERES APORTAR ALGÚN COMENTARIO?
Creemos que es importante que todos puedan interactuar en este Blog y aporten Sugerencias, Opiniones,... y ¿porqué no? también muestras de cariño o agradecimiento. Si es así, aprovechar este espacio.
Se da por hecho que NO SE ADMITIRÁN palabras fueras de tono, etc. y serán censuradas si es así.
Muchas gracias.
Se da por hecho que NO SE ADMITIRÁN palabras fueras de tono, etc. y serán censuradas si es así.
Muchas gracias.
¿ADOPCIÓN DE NIÑOS CON AMC?
A nuestra Asociación nos llega el siguiente Artículo.
Artículo: Adopción con Necesidades Especiales
Niños
y niñas que hacen especiales a sus familias
jueves, septiembre 15, 2016
AMIOPLASIA CONGÉNITA
Son muchas las personas que han preguntado por este tipo de AMC y, aunque ya hay información al respecto en varias páginas de éste Blog, aquí dejamos un nuevo enlace:
http://www.analesdepediatria.org/es/amioplasia-congenita/articulo/S1695403313004505/
http://www.analesdepediatria.org/es/amioplasia-congenita/articulo/S1695403313004505/
miércoles, septiembre 14, 2016
PERSEVERANCIA, ESFUERZO, LUCHA, VALENTÍA: CARACTERÍSTICAS DE UN CAMPEÓN
El orgullo de quienes conocemos a Miguel Angel Martínez Tajuelo. En los Juegos Paralímpicos Rio 2016.
Un gran ejemplo a seguir. Porque tener AMC no le ha impedido ni lo hará nunca, luchar y esforzarse por llegar a lo más alto, dejando un listón al que muchos sin AMC no llegan ni lo harán jamás.
¿Queréis ver su Historia ? Aquí os dejamos algunos enlaces:
¡¡¡¡ Enhorabuena, CAMPEÓN !!!!!
viernes, julio 01, 2016
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA AMC - ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLE CONGÉNITA-
#PonteAzulXAMC Desde la Asociación AMC-Artrogriposis Múltiple Congénita-España, damos las gracias a cuantas Personas, Empresas, Socios, etc. han colaborado dando su apoyo el 30 de junio, día mundial de concienciación de la AMC.
Informar, concienciar a la Sociedad sobre esta enfermedad poco frecuente, es la base principal para tener los recursos necesarios y adecuados a este síndrome.
Por ello queremos dar las gracias a
viernes, junio 10, 2016
PERSONALIZAR EL MAPA DE AMC
Con la participación de todos, la AMC cada vez será más conocida.
COLABORA Y PARTICIPA. TE AYUDAS TU Y AYUDAS A LOS DEMÁS.
www.diseasemaps.org/es/embed-map/
COLABORA Y PARTICIPA. TE AYUDAS TU Y AYUDAS A LOS DEMÁS.
www.diseasemaps.org/es/embed-map/
jueves, junio 02, 2016
EL PERRO LOCO, EL CARTERO Y LA AMC
Vivir con Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC) no es nada fácil. A menudo hay que superar muchos obstáculos y enfrentarse a situaciones un tanto embarazosas, situaciones que a cualquier persona no le sucederían. Para ello os voy a contar cómo es un día cualquiera en la vida de Lucía, una joven que padece AMC en los brazos y en las piernas.
Lucía se encontraba plácidamente dormida en su cama y de pronto sintió un pequeño toque en el brazo: su madre le indicaba que era la hora de levantarse. Ella se incorporó y se pasó a la silla de ruedas eléctrica. Fue al baño y su madre la vistió y la aseó como hacía cada mañana. Luego se dirigió a la cocina y desayunó a toda prisa; iba a llegar tarde a la Facultad de Derecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)