jueves, marzo 02, 2017

NUEVO CONVENIO CON INNOMEDYX

Comenzamos el jueves con una gran noticia: tenemos un nuevo Convenio de Colaboración con Innomedyx. Centro de Investigación Traslacional en Medicina para el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con una red de asesores científicos externos que ayude en el conocimiento de esta enfermedad poco frecuente
Sin duda, un gran paso para avanzar en el conocimiento y diagnóstico de la Artrogriposis Múltiple Congénita, para mas información visita el siguiente enlace. www..amc-esp.blogspot.com.es/p/convenios-de-colaboracion.html.

martes, enero 24, 2017

LA ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLE CONGÉNITA EN EL CONGRESO ORTOMEDICAL CARE -OMC- 2016

Una de las Ponencias del Congreso Ortomedical Care 2016 llevado a cabo en el mes de noviembre de 2016 (días 10 y 11), celebrado en el IFEMA de Madrid, versó sobre la AMC. 
Maravillosa Ponencia desarrollada por el Doctor Sergio Martínez Alvárez, cirujano ortopédico y traumatólogo del Hospital Niño Jesús de Madrid, a petición de la Asociación AMC-Artrogriposis Múltiple Congénita-España.

Posteriormente, se complementó la valiosa información aportada por el Doctor Sergio Martínez Álvarez con un artículo emitido por la Asociación y que se puede ver en la página 28 del siguiente enlace:   http://fedop.org/wp/revista-ortoprotesica/

lunes, enero 16, 2017

FAMMA: PROGRAMA DE TERAPIA EN AGUA

FAMMA: PROGRAMA DE TERAPIA EN AGUA

Programa de Rehabilitación Acuática de FAMMA. Se trata de un programa de rehabilitación en pequeños grupos. La actividad se realiza los martes y jueves, en horario de 15:00 a 16:00 horas, en las piscinas del Gimnasio Go Fit de Vallehermoso, localizado en Avenida de Filipinas nº 7.

El programa se realiza grupos de entre 6 y 10 usuarios. El responsable de la actividad es un fisioterapeuta especialista en rehabilitación en el agua.

Para poder inscribirse en esta actividad: Enviar de manera presencial o por correo postal, la ficha de solicitud cubierta y firmada (La asociación AMC la enviará al interesado/a por e-mail una vez lo solicite). La ficha de solicitud ha de ser remitida junto con la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del certificado de discapacidad.
- Certificado de empadronamiento original y actualizado, en el que aparezcan todos los miembros de la unidad familiar.

La dirección de envío es la siguiente:
FAMMA – COCEMFE MADRID
A/A DEL ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES
C/ GALILEO 69, BAJO DERECHA
28015 – MADRID

En cuanto reciban la solicitud se pondrán en contacto para confirmar que se ha recibido. Si tienes alguna duda para rellenar el formulario llamar al 91.593.35.50 o escribir a este mismo correo: informacion@famma.org

domingo, enero 15, 2017

EFISIOPEDIATRIC: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES TRATAMIENTOS EN LA ARTROGRIPOSIS?

Efisiopediatric, tras la entrevista con nuestra Asociación de Artrogriposis  y los padres de una niña con AMC, publica un segundo artículo sobre la Artrogriposis Múltiple Congénita.

Desde aquí nuestro agradecimiento por dicha labor Divulgativa y Educativa a Efisiopediatric y a todas las personas personas que desde dicha entidad, EFISIOPEDIATRIC, están colaborando para dar a conocer nuestra patología.

http://efisiopediatric.com/cuales-son-los-mejores-tratamiento-para-la-artrogriposis/

lunes, noviembre 14, 2016

sábado, noviembre 12, 2016

EFISIOPEDIATRIC




Censo de personas con Artrogriposis en España


censo de personas con artrogriposis
En  un artículo reciente, desde EFISIOPEDIATRIC presentamos la Artrogriposis Múltiple Congénita, que como comentamos es una patología poco frecuente, pero muy relacionada con la fisioterapia pediátrica, puesto que este tratamiento es

miércoles, noviembre 02, 2016

EFISIOPEDIATRIC: CONOCIENDO LA ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLE CONGÉNITA - AMC

Por fin,  aquí se plasma la primera parte de un trabajo llevado a cabo por Efisiopediatric con quien la Asociación contactó hace ya varios meses interesándose por que se publicara algo sobre la AMC. Desde entonces